¿Eres cliente y necesitas soporte?
Contar con servidores locales en la empresa y con servidores en la nube permiten a las empresas acceder a recursos informáticos de forma remota y segura, reduciendo costes y contando con múltiples ventajas.
Acceder a los datos y archivos de tu empresa desde cualquier lugar y que además estén seguros es algo que cada vez tiene más demanda, y más en los tiempos donde el teletrabajo se está imponiendo cada vez más.
En Al Rescate nos encargaremos de proveer y gestionar toda la infraestructura IT necesaria para que tu empresas tenga unos servidores accesibles y seguros en todo momento.
Podrás optar por servidores locales, con lo que contarás con hardware y el software según tus necesidades, o servidores cloud, donde toda la información de la empresa estará en la nube.
Según la necesidad de la empresa, le convendrá un tipo de servidor local o un servidor cloud.
Mayor control y personalización: Las empresas tienen un mayor control sobre su infraestructura IT, incluso pueden personalizar la configuración de los servidores según sus necesidades específicas.
Capacidad de almacenamiento y procesamiento en el sitio: Las empresas pueden beneficiarse de la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en el sitio, lo que puede ser ventajoso para aplicaciones que requieren un alto rendimiento o que manejan grandes volúmenes de datos.
Privacidad y seguridad: Las empresas tienen un mayor control sobre la privacidad y la seguridad de sus datos, ya que no están almacenados en servidores de terceros.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores locales?
Empresas que trabajan con datos muy sensibles o confidenciales que no pueden ser almacenados en la nube.
Empresas que requieren de una infraestructura IT personalizada y específica para sus necesidades.
Empresas que no tienen una buena conexión a Internet o dependen de una conexión intermitente.
Escalabilidad: Las empresas pueden aumentar o disminuir los recursos de servidor según sea necesario, lo que es particularmente útil para empresas que experimentan fluctuaciones en la demanda.
Accesibilidad: Las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita el trabajo remoto.
Mantenimiento simplificado: Las empresas no tienen que preocuparse por el mantenimiento físico del servidor, ya que esto es responsabilidad del proveedor de servicios en la nube.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores cloud?
Empresas que tienen una fuerza laboral distribuida geográficamente o necesitan acceso remoto a sus aplicaciones y datos.
Empresas que necesitan una infraestructura escalable que pueda crecer o disminuir rápidamente según las necesidades.
Empresas que quieren externalizar la administración y el mantenimiento de sus servidores para liberar recursos internos y reducir costos.
Mayor control y personalización: Las empresas tienen un mayor control sobre su infraestructura IT, incluso pueden personalizar la configuración de los servidores según sus necesidades específicas.
Capacidad de almacenamiento y procesamiento en el sitio: Las empresas pueden beneficiarse de la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en el sitio, lo que puede ser ventajoso para aplicaciones que requieren un alto rendimiento o que manejan grandes volúmenes de datos.
Privacidad y seguridad: Las empresas tienen un mayor control sobre la privacidad y la seguridad de sus datos, ya que no están almacenados en servidores de terceros.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores locales?
Empresas que trabajan con datos muy sensibles o confidenciales que no pueden ser almacenados en la nube.
Empresas que requieren de una infraestructura IT personalizada y específica para sus necesidades.
Empresas que no tienen una buena conexión a Internet o dependen de una conexión intermitente.
Escalabilidad: Las empresas pueden aumentar o disminuir los recursos de servidor según sea necesario, lo que es particularmente útil para empresas que experimentan fluctuaciones en la demanda.
Accesibilidad: Las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita el trabajo remoto.
Mantenimiento simplificado: Las empresas no tienen que preocuparse por el mantenimiento físico del servidor, ya que esto es responsabilidad del proveedor de servicios en la nube.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores cloud?
Empresas que tienen una fuerza laboral distribuida geográficamente o necesitan acceso remoto a sus aplicaciones y datos.
Empresas que necesitan una infraestructura escalable que pueda crecer o disminuir rápidamente según las necesidades.
Empresas que quieren externalizar la administración y el mantenimiento de sus servidores para liberar recursos internos y reducir costos.
Por dónde hablar
Dónde encontrarnos
© Al Rescate. Todos los derechos reservados.
Cualquier problema informático que se te presente, podemos ayudarte. Somos expertos en gestión informática integral.
Déjanos tus datos y te llamamos
¿Tienes entre 0 y 50 empleados?
Somos Agentes Digitalizadores del plan Kit Digital Acelera Pyme, la ayuda del Gobierno que te da desde 2.000€ hasta 12.000€ para ayudar a empresas a digitalizarse.