Por desgracia, a todo en esta vida le llega la hora, lo mismo sucede con los ordenadores. Llega un momento en los que sus componentes empiezan a fallar por desgaste y llega la hora de pasarlo a mejor vida. ¿O no?

Siempre estará la posibilidad de darle una 2º vida a tu viejo ordenador. 

Te contamos cómo:

· Actualízalo:

En algunos casos solo será necesario una actualización del hardware para que este vuelva a ser útil. El instalar una nueva memoria RAM y cambiar un viajó HDD por un nuevo SSD podría hacer funcionar a tu ordenador por mucho más tiempo.

· Regalo para un niño:

Un viejo ordenador suele ser un regalo muy bueno para que los niños empiecen a familiarizarse con las nuevas tecnologías y el mundo de internet. Les sirve para entretenerse y pasar el tiempo  e incluso para realizar pequeños trabajos de clase.

· Almacen de fotos o vídeos:

Si nuestro PC ha llegado a un punto en el que va demasiado lento para trabajar con él podemos usarlo como un puro almacen de fotos o vídeos antiguos. En vez de que ocupen espacio en nuestro nuevo dispositivo usaremos el viejo ordenador para esta función.

· Convertirlo en un Servidor:

Podemos transformar nuestro viejo PC en nuestro propio servidor privado. En él podremos guardar Backups o copias de seguridad de archivos o documentos. 

· Venderlo: 

Si los componentes del ordenador están totalmente rotos será mejor intentar venderlo antes que tirarlo a la basura. Existen bastantes tiendas que compran estos ordenadores que ya no funcionan para intentar arreglarlos y volverlos a poner en venta.

· Reutilizar alguna pieza:

Puede que el ordenador ya no funcione, pero eso no significa que todos sus componentes hayan dejado de funcionar. Probablemente la memoria Ram o el disipador sigan funcionando y puedan ser reutilizados en otro ordenador.

Y si has probado de todo y aun así no logras que funcione de nuevo el ordenador, siempre puedes comprar un ordenador reacondicionado para seguir cuidando el medio ambiente y generar menos residuos electrónicos.

Deja una respuesta